
¿Qué es el Censo Nacional de Población y Vivienda?
Es el proceso de conteo de toda la población en todo el Territorio Nacional que brindará datos estadísticos sobre la cantidad de personas, su distribución espacial, sus condiciones de vida y otros rasgos socioeconómicos clave, además del seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se realiza por lo general cada diez años (10) y se efectúa en la residencia habitual de cada persona, a través de la aplicación de un cuestionario por parte de personal autorizado por el organismo responsable del Censo, que en nuestro caso es el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Qué es el Autoempadronamiento Censal?
Es el proceso voluntario de censarte a través del registro de tus datos en el sistema web denominado “Sistema de Auto empadronamiento Censal”.
Los datos que el sistema te solicitará son idénticos a los que el Empadronador pregunta y están relacionados a la información de tu vivienda, tu hogar y cada uno de sus miembros, así como de otros hogares y personas que residan habitualmente en tu vivienda, si este fuese el caso.
Representa la innovación más importante del XV Censo Nacional de Población y Vivienda, unido al código QR incorporado a la etiqueta de identificación de la vivienda.




